¿Estás contratando personal? Claves para evitar errores en el proceso de selección y alta
Contratar a un nuevo trabajador no es solo una decisión estratégica, también implica una serie de pasos legales y administrativos que deben cumplirse con precisión. Un error en este proceso puede derivar en sanciones, pérdida de bonificaciones o conflictos laborales innecesarios.

Aspectos clave a tener en cuenta:
1. Definir el tipo de contrato adecuado
Antes de incorporar a un empleado, es fundamental elegir el tipo de contrato que mejor se ajuste al puesto, duración y condiciones. Un contrato mal planteado puede ser considerado fraude laboral.
2. Formalizar correctamente el alta en la Seguridad Social
El alta debe tramitarse antes del inicio de la actividad. Omitir este paso o hacerlo fuera de plazo implica sanciones automáticas.
3. Comunicar el contrato al SEPE
Es obligatorio enviar la copia del contrato al SEPE en un plazo máximo de 10 días. El incumplimiento también puede acarrear multas.
4. Adaptar el salario y condiciones al convenio colectivo
Cada sector tiene sus particularidades. Aplicar un salario por debajo del convenio o ignorar complementos obligatorios puede generar reclamaciones por parte del trabajador.
5. Informar correctamente al trabajador
Es esencial que el nuevo empleado reciba toda la información sobre su contrato, funciones, derechos y deberes, y firmar la documentación correspondiente (prevención de riesgos, protección de datos, etc.).
Contratar personal es una oportunidad para crecer, pero también una responsabilidad. En
dominus asesores
ayudamos a empresas y autónomos a realizar contrataciones seguras, optimizando costes y cumpliendo la ley.
¿Vas a incorporar a alguien a tu equipo?
Consúltanos antes de firmar.